El valle del Colca, en la provincia arequipeña de Caylloma, será sede del IV Encuentro de Turismo Rural Comunitario, que estima recibir a más de 500 participantes de todo el país, entre operadores turísticos, ONG, pobladores de zonas rurales, funcionarios del sector turismo y estudiantes. José Luis Talavera Juárez, gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), señaló que el encuentro tiene como propósito diversificar la oferta turística nacional y promover el desarrollo de productos en el ámbito rural contribuyendo a reducir los niveles de pobreza en estas zonas que poseen atractivos turísticos naturales y culturales. En el valle del Colca existen seis distritos en los que se desarrolla el turismo rural comunitario con notable éxito, debido a que cada año son más los turistas que llegan a la zona para compartir con los lugareños sus costumbres, actividades agrícolas, danzas y otras actividades de la zona. Se trata de los distritos de Sibayo, Callalli, Tapay, Coporaque y Madrigal, así como en Chivay (poblado de Canocota), zonas en las cuales se desarrolla con resultados exitosos, desde hace más de cuatro años, el turismo rural comunitario.
Talavera indicó que trabajan de forma coordinada con las autoridades locales y población de las seis zonas para mejorar las experiencias y atraer más turistas interesados en realizar esta nueva forma de hacer turismo en el mundo.
Entre enero y setiembre, el valle del Colca ha recibido a más de 124,000 turistas, cifra superior a la registrada el año pasado en el mismo período.
Fuente: El Pueblo




No hay comentarios:
Publicar un comentario